"Mayordomía"
- cowmama60barnes
- 23 hours ago
- 3 min read
“Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella; el mundo y todos los que en él habitan.” Salmo 24:1
Meditación:
Viviendo como Mayordomos Fieles: La mayordomía es la labor de supervisar o cuidar algo; es un estilo de vida arraigado en las Escrituras y un reflejo de nuestra relación con Dios. Como hijos de Dios, estamos llamados a administrar todo lo que se nos ha confiado —nuestro tiempo, talentos, recursos, relaciones e incluso el medio ambiente— con sabiduría, gratitud y propósito.
¿Qué dice la Biblia sobre la mayordomía?
La Biblia presenta un panorama claro: todo pertenece a Dios y somos guardianes de su creación.
Salmo 24:1 “Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella; el mundo y todos los que en él habitan.”
Génesis 1:28 Dios manda a la humanidad: “Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla; y señoread…”
1 Pedro 4:10 “Cada uno ponga al servicio de los demás el don que ha recibido, como fieles administradores de la gracia de Dios…” Mateo 25:14-30 La Parábola de los Talentos nos enseña a invertir y multiplicar lo que Dios nos ha dado, no a enterrarlo por miedo.
Estos versículos nos recuerdan que la mayordomía no es opcional, sino una tarea divina.
Ejemplos prácticos de mayordomía: Hagamos realidad estas verdades con aplicaciones prácticas:
1. Gestión del tiempo.
A menudo decimos: “No tengo suficiente tiempo”, pero la Escritura nos insta a usar el tiempo sabiamente.
Efesios 5:15-16 “Por tanto, tengan mucho cuidado de cómo viven, no como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada oportunidad…”
Ejemplo: Prioricen la oración diaria, la lectura de la Biblia y el tiempo de calidad con la familia. Programen su semana con bloques intencionales para el descanso, el servicio y el crecimiento personal.
2. Administración Financiera.
El dinero es una herramienta, no un tesoro. Dios nos llama a la generosidad y a un presupuesto prudente.
Proverbios 3:9 “Honra al Señor con tus bienes, con las primicias de todos tus frutos”.
Ejemplo: Diezmar regularmente, ahorrar responsablemente y dar a los necesitados refleja un corazón alineado con los propósitos de Dios.
3. Talentos y Habilidades.
Los dones no son solo para beneficio personal, sino para bendecir a otros.
Romanos 12:6-8 “Tenemos diferentes dones, según la gracia que a cada uno se le ha dado…”
Ejemplo: Un maestro que guía a jóvenes, un músico que dirige el culto o una persona experta en tecnología que ayuda con los medios de comunicación: todos son actos de mayordomía.
4. Cuidado del medio ambiente.
El cuidado de la creación a menudo se pasa por alto, pero es un mandato bíblico.
Génesis 2:15 “Tomó, pues, el Señor Dios al hombre y lo puso en el huerto del Edén para que lo cultivara y lo cuidara”.
Ejemplo: Reciclar, reducir los residuos, plantar árboles y apoyar prácticas sostenibles son maneras de honrar la creación de Dios.
5. Mayordomía relacional.
Dios nos confía personas —familia, amigos, compañeros de trabajo— y debemos cuidar esas relaciones.
Colosenses 3:13-14 “Soportémonos y perdonémonos unos a otros… Y sobre todas estas virtudes, revestímonos de amor…” Ejemplo: Invertir tiempo en escuchar, animar y reconciliarnos con los demás refleja el amor de Dios.
La mayordomía no se trata de perfección, sino de fidelidad. Ya sea que estés administrando un hogar, liderando un ministerio o simplemente tratando de tomar decisiones sabias cada día, recuerda que eres un mayordomo de los dones de Dios. ¡Que tu vida sea un testimonio de gratitud y propósito!
“¡Bien hecho, siervo bueno y fiel!” – Mateo 25:23
Oración:
Dios misericordioso, ¡gracias por amarnos! Ayúdanos cada día a ser buenos administradores y a vivir bajo tu voluntad; ¡sigamos difundiendo el evangelio y cuidando bien de tu creación! En el nombre de Jesús, oramos. Amén.
José Reyes.



Comments